Me inscribí a una materia en línea, ¿por qué no me aparece?

Esto puede deberse a varias razones:

  • La materia aún no ha sido habilitada. Para verla, tendrás que esperar hasta la fecha de inicio establecida en el calendario, que se publica cada semestre en la página principal de la plataforma.
  • Si tu inscripción es reciente, podría tardar un poco en reflejarse en la plataforma.
  • Si tienes más de una cuenta de identidad uniSon (dirección de correo electrónico), es posible que hayas sido registrado con una cuenta diferente.

Si tienes alguna de estas situaciones o cualquier otra duda, puedes contactarnos al correo: enlinea@unison.mx.


    ¿Qué quiere decir que mi materia/carrera sea en línea?

    Significa que cursarás tus clases a través de una plataforma en línea, sin necesidad de asistir a sesiones presenciales, pero contando con el apoyo y la orientación de un asesor en línea.


    ¿Cuál es la dinámica de un curso en línea?

    Las materias en línea tienen todo su contenido disponible dentro de la plataforma, lo que te permite acceder a ellas desde cualquier lugar y en cualquier momento. Desde el inicio, podrás consultar información clave del curso, como la introducción, el objetivo general, la metodología de trabajo, los criterios de evaluación, el calendario y las fuentes bibliográficas. Además, tendrás acceso a tus actividades, las cuales siempre estarán acompañadas de textos, presentaciones, videos y otros materiales que te ayudarán a desarrollar tu trabajo.


    ¿Cómo, cuándo y dónde entrego el trabajo resultado de las actividades?

    Cada actividad tiene un espacio específico para su entrega o participación dentro de la plataforma. Allí encontrarás las condiciones, formatos y la fecha límite para entregarlo.


    ¿Quién evaluará mi trabajo?

    El asesor en línea cumplirá funciones similares a las de un maestro presencial. Será el encargado de calificar tus trabajos, brindarte retroalimentación, ofrecer asesorías y resolver tus dudas generales.


    ¿Cómo lo puedo contactar?

    La plataforma ofrece varias opciones para comunicarte con tu asesor, como foros, chats y mensajes privados. Además, tu asesor podría proporcionarte otros medios de contacto si lo considera oportuno.


    ¿Necesito entrar en un día u horario específico?

    No, no es necesario ingresar a los cursos en un horario específico. Solo debes asegurarte de completar las actividades antes de la fecha límite establecida en el calendario de cada materia. Además, podrás plantear preguntas o dudas a tu asesor, quien las responderá cuando acceda a la plataforma.


    ¿Cómo podré conocer el funcionamiento de la plataforma?

    A través de un tour interactivo te guiaremos para que aprendas a navegar por la plataforma, acceder a tus cursos, entregar trabajos y comunicarte con compañeros, profesores y administradores.


    ¿Qué clase de material o equipo necesito para cursarla?

    Solo necesitas un equipo de cómputo con conexión a Internet para acceder a la plataforma y realizar las actividades.


    ¿Qué tipo de equipo de cómputo debo usar?

    La plataforma está diseñada para operar en una variedad de dispositivos, como computadoras de escritorio, laptops, tablets o incluso teléfonos con acceso a Internet. Además, es compatible con cualquier marca y sistema operativo, por lo que no estás limitado en tu elección de equipo.


    ¿Qué características debe cumplir mi equipo de cómputo?

    Debe contar con capacidad para navegar por Internet, lo que implica tener una conexión estable y un navegador web instalado.


    ¿Debo utilizar algún navegador en particular?

    No, la plataforma es compatible con diversos navegadores. Puedes utilizar Microsoft Edge, Google Chrome, Mozilla Firefox, Safari, Opera, entre otros.


    ¿Qué programas de computadora debo tener?

    Para la mayoría de las actividades, trabajarás directamente en la plataforma o emplearás programas como Microsoft Office o sus equivalentes (Word, Excel, PowerPoint). Dependiendo de tu licenciatura, podrías necesitar software más específico y especializado, similar a lo que se utiliza en una modalidad presencial.


    ¿Necesito ser experto en computadoras para trabajar en esta forma?

    No, la plataforma está diseñada para que te enfoques exclusivamente en realizar las actividades de tus materias. Sin embargo, es importante que sepas navegar en páginas de Internet, gestionar archivos y carpetas, y cuentes con conocimientos básicos de programas como Microsoft Office o sus equivalentes.


    También te compartimos algunas recomendaciones para organizar tu tiempo:

    1. Establece un horario fijo: Dedica tiempos específicos del día para estudiar y realizar las actividades, creando una rutina que te permita ser constante.
    2. Usa un calendario o planner: Marca las fechas de entrega de tus actividades y exámenes para que no se te pasen. Esto te ayudará a mantenerte organizado y cumplir con los plazos.
    3. Divide las tareas grandes en pequeñas: Si tienes actividades complejas, divídelas en partes más pequeñas y manejables. Esto evitará que te sientas abrumado.
    4. Prioriza tus actividades: Comienza con las tareas más urgentes o difíciles y deja las más sencillas para después.
    5. Evita distracciones: Busca un ambiente tranquilo para estudiar y utiliza herramientas que te ayuden a concentrarte, como aplicaciones de bloqueo de distracciones.
    6. Haz pausas: Tómate descansos breves para evitar la fatiga. La técnica Pomodoro (trabajar 25 minutos y descansar 5) es una opción efectiva.
    7. Revisa y ajusta tu plan: Si ves que algo no está funcionando, ajusta tu plan de estudio para mejorar tu eficiencia.

    Estas estrategias te ayudarán a mantener un equilibrio entre tus actividades académicas y personales.